Requisitos para abrir mi negocio en la Fase 0 o inicial del Estado de Alarma
Te explicamos qué debes hacer y cómo debes abrir tu negocio tras el COVID-19
Este autor aún no ha publicado su biografía.Ahora hay Marc Remolà contribuciones y 6 entradas.
Te explicamos qué debes hacer y cómo debes abrir tu negocio tras el COVID-19
Página donde se explica como solicitar la pensión de viudedad y que documentos aportar. Se añade enlace de contacto a www.omniumlegal.com para iniciar el trámite y teléfono de contacto.
La suspensión de la actividad económica para intentar frenar la pandemia COVID-19 decretada por el Gobierno en el Estado de Alarma ha comportado que como medida la posibilidad de acogerse a una moratoria para el pago de la hipoteca.
Inicialmente, se contemplaron en el Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo y después de ampliaron en el Real Decreto-ley 11/2020, de 31 de marzo.
Las personas que pueden suspender el pago del préstamo o crédito hipotecario para la adquisición de su vivienda habitual son:
Por lo tanto, durante este periodo de podrán suspender los pagos de nuestros préstamos o créditos hipotecarios que fueron destinados a la adquisición de nuestra vivienda habitual si reunimos una serie de requisitos.
Para poder acceder a la moratoria del pago del préstamo o crédito hipotecario, la situación económica en la que se encuentre el deudor hipotecario deber haber sido consecuencia de la situación de emergencia sanitaria, y, además encontrarse en alguno de estos supuestos:
Los documentos que necesitaré para tramitar la moratoria hipotecaria son:
Si necesitas más información puedes dirgirte a nosotros como abogados bancarios en Sabadell, Barberá del Vallés, Barcelona, Cerdanyola del Vallés y Ripollet para gestionar y tramitar tu solicitud de moratoria hipotecaria derivada de la situación de emergencia por coronavirus COVID-19. Haz tu consulta o contacta con nosotros (Haz click aquí)
En esta entrada explicamos en qué consiste, a quién afecta y cuanto dura el permiso acordado por el gobierno para los trabajadores por cuenta ajena en estado de alarma
El estado de alarma está previsto en el art. 116 de la CE, y su regulación normativa aparece en la Ley Orgánica 4/1981, de 1 de junio, de los estados de alarma, excepción y sitio. ¿Cuánto tiempo dura el Estado de alarma? Es Estado de Alarma es temporal, o sea, está previsto su declaración por […]
En estos días, la pandemia del Coronavirus o COVID-19, va avanzando y ante esta situación de emergencia sanitaria, vamos viendo como cada día nos levantamos con la mala noticia del fallecimiento de familiares, conocidos y/o amigos. Siempre pensamos que la muerte de algún familiar no nos llegará o nos afectará, pero puede pasar que nos […]
C/ De la República núm.11 p.4º-1ª 08202 Sabadell