Reclama Hipoteca con IRPH

El Índice de Referencia de Préstamos Hipotecarios (IRPH) ha sido objeto de controversia en España, afectando a numerosos hipotecados que buscan anular esta cláusula y recuperar los pagos excesivos realizados. Como abogados especializados en derecho bancario en omniumlegal.com, hemos asesorado a múltiples clientes en este proceso.

¿Qué es el IRPH y cómo afecta a tu hipoteca?

El IRPH es un índice oficial utilizado para calcular el interés de algunas hipotecas en España. A diferencia del Euríbor, el IRPH suele ser más elevado, lo que implica cuotas hipotecarias más altas para los prestatarios. Muchos afectados desconocían esta diferencia al firmar sus contratos, lo que ha llevado a reclamaciones por falta de transparencia en su comercialización.

¿Es posible reclamar la nulidad del IRPH?

Sí, es posible. El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha dictaminado que las cláusulas hipotecarias referenciadas al IRPH pueden ser declaradas abusivas si no se informó adecuadamente al consumidor sobre su funcionamiento y consecuencias. Esto abre la puerta a reclamar la nulidad de la cláusula y la devolución de las cantidades pagadas en exceso.

20 Minutos

Pasos para reclamar la nulidad del IRPH

  1. Revisión de la escritura hipotecaria: Es fundamental analizar el contrato para identificar la presencia del IRPH y evaluar la información proporcionada en el momento de la firma.
  2. Reclamación extrajudicial: Antes de acudir a los tribunales, se recomienda presentar una reclamación formal al banco solicitando la nulidad de la cláusula y la devolución de las cantidades pagadas de más. El País
  3. Procedimiento judicial: Si la entidad financiera no atiende la reclamación, interpondremos la demanda judicial. Es esencial contar con asesoramiento legal especializado para aumentar las posibilidades de éxito. En Omniumlegal Abogados estamos especializados en procedimientos contra Bancos y entidades con multitud de procedimientos exitosos.

Documentación necesaria para la reclamación

  • Escritura de la hipoteca: Documento que detalla las condiciones del préstamo.
  • Cuadro de amortización: Historial de pagos realizados, que permite calcular las cantidades a reclamar.
  • Últimos recibos de la hipoteca: Para verificar el interés aplicado y las cuotas abonadas.

Recopilar esta documentación es esencial para fundamentar la reclamación.

Asufin

Beneficios de una reclamación exitosa

Anular la cláusula del IRPH puede conllevar:

  • Devolución de cantidades pagadas en exceso: Se estima que la media de devolución por hipoteca afectada es de 16.000 euros. AS
  • Aplicación de un índice más favorable: Como el Euríbor, lo que reduciría las cuotas mensuales.

Importancia del asesoramiento legal

Dada la complejidad de estos procedimientos, es crucial contar con abogados especializados en derecho bancario. En omniumlegal.com, hemos acompañado a numerosos clientes en la reclamación del IRPH, ofreciendo un servicio personalizado y orientado a obtener los mejores resultados.

Conclusión

Si tu hipoteca está referenciada al IRPH y consideras que no fuiste informado adecuadamente sobre sus implicaciones, estás en tu derecho de reclamar la nulidad de esta cláusula y solicitar la devolución de las cantidades pagadas en exceso. El respaldo de sentencias favorables y el asesoramiento de profesionales especializados aumentan las posibilidades de éxito en este proceso.