Una de las causas de la mayoría de accidentes de circulación trae causa por la influencia de bebidas alcohólicas y consumo de estupefacientes. Conscientes de ellos, las autoridades han ido endureciendo las consecuencias de ponerse al volante estando alteradas las facultades para conducir.
El límite de alcohol para conducir con carácter general es de 0,5 gramos por litro de sangre (o 0,25 miligramos por litro en aire espirado), y 0,3 gramos por litro en sangre (o 0,15 miligramos por litro de aire espirado) para conductores noveles y profesionales.
¿Multa o Delito?
En función del resultado de la prueba de alcohol nos encontraremos ante una infracción administrativa o un delito contra la seguridad del tráfico.
Nos enfrentamos a una infracción administrativa (multa y retirada de puntos) si el resultado en aire espirado se sitúa por encima del límite permitido (0,25 mg/l) pero sin superar los 0,60 mg/l.
Si por contra el resultado es superior a 0,60 mg/l en aire espirado, estaremos ante un delito contra la seguridad del tráfico. Ante una prueba científica, la defensa penal por estos delitos se hace muy complicada.
¿Someterse o no a la prueba de detección de alcohol?
Una de las dudas habituales es si, cuando te detienen en un control de alcoholemia y eres consciente de que has ingerido alcohol, es mejor aceptar someterse a la prueba o no.
Nuestro consejo general es que aceptes someterte a la prueba, puesto que en caso contrario incurrirías en otro delito: el de negativa a someterse a las pruebas de detección de alcohol y drogas.
Este delito se castiga con prisión y privación del derecho de conducir, mientras que el delito de conducción bajo la influencia de bebidas alcohólicas (si da positivo) se castiga con prisión O multa, y siempre con retirada de carnet. La negativa suele ser peor opción.
¿Hay defensa en estos casos?
Evidentemente todos los casos son defendibles. La decisión final la toma el cliente en función de sus intereses, una vez un abogado ha analizado su caso y estudiado las posibilidades reales de éxito.
Si tienes cualquier duda o has sido citado por un delito de alcoholemia, contacta con los abogados penalistas de Omniumlegal.